Sobre el té matcha

harmony1

Importamos el té matcha cada dos meses en avión desde Japón. Garantizamos una calidad 100% ecológica, avalada por 9 certificados diferentes. El té matcha cumple con los límites más estrictos para su venta en la UE. Lea más sobre nuestra empresa.

 

Los diez mandamientos del té matcha

  • El té matcha es 100% té verde molido en un polvo fino.
    En su producción no se produce fermentación, ni se añaden colorantes, aditivos ni conservantes. Es un producto totalmente natural.
  • No es un extracto de hojas secas como los tés verdes comunes
    Cuando bebes té matcha, en realidad consumes la hoja de té entera, finamente molida.
  • El té matcha contiene un grupo único y poderoso de antioxidantes
    conocidos como catequinas. Hasta el 60% de estos antioxidantes consiste en EGCG, una catequina que favorece el metabolismo.

 

 

  • 4 Una taza de té matcha equivale aproximadamente a 10 tazas de té verde
    Los tés comunes no pueden aprovechar todas las propiedades beneficiosas del árbol del té como lo hace el matcha.


  • 5 Dos raciones de té matcha al día
    De esta forma obtendrá la cantidad suficiente de antioxidantes que su cuerpo necesita.


  • 6 El té matcha ayuda a calmar la mente, aumenta la concentración, potencia la memoria y mejora el estado de ánimo.
    Esto se debe al aminoácido L-teanina, que relaja la mente sin causar cansancio. Aunque el té matcha contiene cafeína, gracias a la L-teanina no provoca nerviosismo. Además, su sabor dulce equilibra el amargor de las catequinas, creando un sabor armónico y refrescante.

 

  • 7 El té matcha aumenta la capacidad de su cuerpo para quemar grasas
    hasta un 40% más rápido que en condiciones normales.

 

 

  • 8 El té matcha tiene efectos depurativos
    Al cultivarse a la sombra, las hojas son más verdes y contienen más clorofila que el té verde habitual, lo que aporta efectos depurativos.


  • 9 Una ración de té matcha contiene más de un 30% de fibra

  • 10 Excelentes recetas con té matcha
    Para aprovechar al máximo los antioxidantes, añada unas gotas de zumo de limón o lima. Por ejemplo, puede preparar un refrescante té matcha helado.

 

 

 

¿Cómo encontrar mi camino entre los muchos tipos de té matcha?

 

Té matcha para beber

1) Una ración fresca siempre a mano

Historia del té matcha 

Extensión del té matcha a Japón

En 1191, el Maestro Zen Eisai llegó a Japón con la revolucionaria idea de beber este té. Eisai viajó por todo el país y promovió su cultivo. En su libro "Kissa yojoki" escribió: "El té es un remedio natural insustituible para el cuerpo y la mente. Dondequiera que la gente cultive té, la larga vida le seguirá." Desde entonces, el té matcha ha sido la "medicina secreta" de los monjes budistas y de la corte imperial.
 

listky2

 

El té de los antiguos samuráis en tiempos modernos

En el siglo XVI, otro maestro zen concibió una nueva dimensión del consumo de té. Sen-no-Rikyu inventó la ceremonia del té. Esta compleja forma de beber té influyó en cómo se percibe el té japonés en Occidente. El té utilizado en estas ceremonias es el té matcha, que gracias a su creciente popularidad se convirtió también en la bebida predilecta de los samuráis.
 
 

Durante 800 años, el té matcha fue un secreto entre la élite japonesa, y no es hasta el siglo XXI que experimenta su gran expansión a nivel mundial.